Archivos de la categoría: Citas

El hombre en busca de sentido

La vol­un­tad de sen­ti­do es la moti­vación pri­maria del ser humano.” “Debe­mos apren­der por nosotros mis­mos, y tam­bién enseñar a los hom­bres deses­per­a­dos, que en real­i­dad no impor­ta que no esper­e­mos nada de la vida, sino que la vida espere algo de nosotros.” “Qué ver­dad encier­ra la afir­ma­ción de Dos­toyevs­ki cuan­do define al hom­bre como el ser que se […]

Llegar a alguna parte

[…]—¿Podrías decirme, por favor, qué camino he de tomar para salir de aquí? —Depende mucho del pun­to adonde quieras ir —comen­tó el Gato. —Me da casi igual dónde —dijo Ali­cia. —Entonces no impor­ta qué camino sigas —dijo el Gato. —…siem­pre que llegue a algu­na parte —añadió Ali­cia, a modo de expli­cación. —¡Ah!, seguro que lo con­sigues —dijo el Gato—, si […]

Paso a paso

La vida se hace más fácil cuan­do te das cuen­ta de que no tienes que tratar con más de un momen­to cada vez. – Thich Nhat Hanh, Mae­stro Zen vietnamita

Ciudadano del mundo

Yo soy español inte­gral y me sería imposi­ble vivir fuera de mis límites geográ­fi­cos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy her­mano de todos y exe­cro al hom­bre que se sac­ri­fi­ca por una idea nacional­ista, abstrac­ta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una ven­da en los ojos. […]

El bien de la humanidad

El bien de la humanidad debe con­si­s­tir en que cada uno goce al máx­i­mo de la feli­ci­dad que pue­da, sin dis­minuir la feli­ci­dad de los demás. – Aldous Hux­ley, Nov­el­ista, ensay­ista, críti­co y poeta inglés

Estrategia vital (I)

Hay que ten­er aspira­ciones ele­vadas, expec­ta­ti­vas mod­er­adas y necesi­dades pequeñas. – Hein­rich von Stein, Filó­so­fo y poeta alemán

Sobre la seriedad de la vida

No os toméis la vida demasi­a­do en serio; de todas man­eras no sal­dréis vivos de ésta. – Bernard le Bovi­er Fontenelle, Escritor y cien­tí­fi­co francés

¿Qué es vivir?

[…] La vida, en efec­to, deja un mar­gen de posi­bil­i­dades den­tro del mun­do, pero no somos libres para estar o no en este mun­do que es el de aho­ra. Cabe renun­ciar a la vida, pero si se vive no cabe ele­gir el mun­do en que se vive. Esto da a nues­tra exis­ten­cia un gesto ter­ri­ble­mente dramáti­co. Vivir no […]

Sobre la humanidad de la guerra

Por una capri­chosa decisión de las mentes, se ha dado en pen­sar que las guer­ras son un hecho anó­ma­lo en la biología humana, sien­do así que la his­to­ria lo pre­sen­ta en todas sus pági­nas como cosa no menos nor­mal, aca­so más nor­mal que la paz. – José Orte­ga y Gas­set, España Invertebrada